Los flamencos están de luto, de luto están las familias, de luto el alma y la sabiduría, de luto está Graná, de lutos los ojos húmedos, de luto las gargantas secas, de luto la fragua y el martinete, de luto está la toná, de luto lo clásico y la innovación, de luto las cuestas del Albaicín y las cuevas de Sacromonte, de luto el alba y el atardecer, y el sol en su cénit se viste de luto; como de luto se han vestido los gitanos de Graná, de Jerez, de Utrera y del mundo; un acorde de luto tienen las guitarras; de luto la prima y el bordón envían su melodía triste hasta las estrellas; pero...¿ por qué está de luto el mundo del flamenco? Porque ha muerto Enrique Morente.
¿Ha muerto Enrique Morente? No puede ser si yo sigo oyendo sus cantes alegres; si sigo oyendo su voz rasgada; si en el Albaicín sube su voz por las cuestas; si he oído las guitarras libres de cejillas; si identifico su voz; si he oído dar los buenos días a sus vecinos de la Cuesta de Palomares; si he visto a los niños tatarear sus canciones; si en mí está vivo; si lo noto; si lo veo; si me emocionó; si su voz se ve paseando por los patios y arrayanes de su Alhambra; si su porte de galán pasea por la Gran Vía; si a mí el aire no me ha dicho nada. ¿Se ha muerto compare?
Bueno, a lo mejor es que se ha ido a hacer una gira larga con Chacón, con Cobitos, con Juanillo el gitano, con los Montoya, con Camarón, con los flamencos del mundo que siguen actuando en los escenarios de nuestros corazones. Están celebrando que el flamenco es Patrimonio de la humanidad.

Hola Paco me ha mandado Javi el enlace de tu blog,lo enlazaré a los dos mios,un abrazo,me he colocado como seguidor tuyo para leerte cuando actualices.
ResponderEliminar